ACOMSEJA

Noticias

Soluciones a los problemas de relevo generacional

El casco viejo de Jaca no deja de cambiar. La peatonalización lo transformó en un comercio abierto, con nuevas oportunidades de negocio. Pero la digitalización, la competencia de las grandes plataformas on-line, los cambios en los hábitos de consumo, el incremento de los costes fijos y, finalmente, la falta de relevo generacional ha provocado que muchos negocios hayan tenido que bajar la persiana.

El porcentaje de comercios tradicionales que cierra no es el más elevado pero sí el que más huella deja, especialmente en localidades pequeñas como Jaca o en los pueblos de la comarca. El impacto que genera trasciende de lo económico y se instala en el terreno de las emociones y de los recuerdos. Antonio Palacios, ha explicado estas semanas que tras cerrar la pastelería La Imperial el pasado mes de junio “clientes de toda la vida se me han echado a llorar en la calle. Te dicen ‘es el cumpleaños de mi nieta, ¿qué hago?’. Llegas a casa pensando: ¿me habré precipitado?”.

Esas tiendas “de toda la vida” forman parte de la identidad del lugar y han contribuido a forjar una personalidad y también cierto orgullo de pertenencia: hay comercio tradicional porque hay comercio de calidad. En un sector en el que la vida de los nuevos negocios cada vez es más corta, el cierre de los que supieron aguantar durante décadas todas las
crisis que llegaron, tiene el efecto de una depresión colectiva. En los últimos años han cerrado la persiana numerosos negocios que llevaban varias décadas de actividad; en su lugar hay ahora nuevos establecimientos o, simplemente, un cartel de “se alquila”. Los hijos no quisieron asumir el negocio pero tampoco encontraron a nadie que lo quisiera adquirir en traspaso.

No es un fenómeno local; como recuerda el economista zaragozano José María García: “este es un problema que afecta a todas las ciudades de España, con especial incidencia en los centros urbanos, que concentran el comercio tradicional”, señala.

Ángel Mesado se muestra pesimista sobre el futuro del comercio local; “los hijos no quieren continuar, han hecho carrera, se han ido y no quieren volver. Prefieren el mundo de la empresa, un horario de trabajo y cierta tranquilidad”. La presidenta de ACOMSEJA, Marian Bandrés, recuerda que buena parte de estos negocios “son empresas familiares
que nacieron no desde la formación empresarial sino por un espíritu emprendedor. Son el ejemplo vivo de que la economía circular funciona y nutre de vida a territorios como el nuestro, pero en la actualidad se enfrentan a un reto decisivo y para el que en muchos casos no encuentran apoyo ni mucho menos solución: el relevo”.

¿Y cómo hacer que los negocios tradicionales resulten atractivos a las nuevas generaciones? La socióloga Nuria Ganuza cree que todo pasa por “mejorar la formación en los oficios y contagiar el entusiasmo por el esfuerzo y el trabajo bien hecho. Es importante ganar dinero pero también el mérito de hacerlo bien”. Bandrés no lo tiene del
todo claro: “no es fácil porque la cultura de nuestros jóvenes en general va por otro lado”. En este sentido recuerda que muchos de los socios más veteranos de ACOMSEJA nos manifiestan que “ni se plantean poner el cartel de "Se traspasa"; directamente colgarán el
de "Cerrado por jubilación".

¿Y la administración? Desde la Asociación de Empresas de la Jacetania se defiende la implicación del Ayuntamiento a través de una oficina que pudiera intervenir o mediar en los procesos de negociación pata el traspaso de negocios, en muchos casos enquistados durante años, o que identificara a posibles compradores. José Manuel Prada, nuevo concejal de Consumo, Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Jaca, está de acuerdo con esta propuesta y de hecho ha anunciado la reorientación de la Oficina de Fomento, creada por el anterior equipo de gobierno de Juan Manuel Ramón, para que se enfoque en la captación de inversores o emprendedores que puedan estar interesados en establecer o adquirir negocios en Jaca.

Soluciones a los problemas de relevo generacional

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.
Haga clic AQUÍ para obtener más información.
Puede aceptar todas las cookies haciendo clic en o rechazar su uso haciendo clic en