Éxito del debate electoral organizado por ACOMSEJA
El debate electoral organizado por ACOMSEJA tuvo una masiva respuesta de público, lo que confirma que la ciudadanía jacetana está interesada por la política y los foros públicos. La Junta Directiva de la Asociación se ha mostrado muy satisfecha por el resultado del debate, que ha servido para que los candidatos puedan dar a conocer sus propuestas de cara a los comicios del próximo domingo.
Cientos de personas asistieron este martes en el Palacio de Congresos al debate organizado por #ACOMSEJA con los 9 candidatos a la alcaldía de Jaca. Los asistentes pudieron conocer los programas con los que acuden a las elecciones del próximo domingo, 28 de mayo, a partir de las respuestas que ofrecieron a los cinco bloques temáticos en los que se organizó el debate.
Estos bloques temáticos son los que conforman el documento de trabajo elaborado por ACOMSEJA en los últimos meses para plasmar las necesidades que, a juicio de la Asociación, tiene que afrontar el tejido empresarial de Jaca en el corto y medio plazo. Se trata también de una visión estratégica del futuro de la ciudad y de la comarca, que fue entregado a los nueve partidos políticos en las reuniones individuales que la Junta Directiva ha mantenido en las últimas semanas con todos ellos. Muchas de esas propuestas han sido incorporadas por algunos grupos políticos a sus programas electorales.
Marian Bandrés, presidenta de ACOMSEJA, mostró su satisfacción al finalizar el debate porque “la masiva presencia de público demuestra que hay en nuestra ciudad interés por la política y ganas de participar en los debates públicos”. Bandrés señaló en este sentido que la Asociación tienen la vocación de “abrir, liderar y generar debates públicos que nos ayuden a establecer confluencias de cara a trabajar en común por el futuro de nuestro territorio. ACOMSEJA va a seguir promoviendo debates y foros de reflexión para definir las estrategias que marquen los próximos años”.
El debate se organizó a partir de los siguientes bloques temáticos. Cada candidato tuvo dos minutos por bloque para exponer sus propuestas, más un "minuto de oro" final en el que solicitó directamente el voto a los asistentes.
COMERCIO
¿Qué propuestas tienen para apoyar el comercio de Jaca, como sector clave de la economía local, frente a las amenazas externas como el comercio online o las grandes superficies?
-Peatonalización
-Escaparates/fachadas comerciales
-Subvenciones al comercio. Ayudas fiscales
-Fomento del consumo local y kilómetro 0
TURISMO
¿Qué modelo de desarrollo proponen para el sector de la nieve en nuestro valle? ¿Defienden la unión de las estaciones de los valles de Aragón y Tena?
-Propuestas para la desestacionalización.
-Promoción de Jaca en el exterior
-Nuevas estrategias de turismo y acceso a nuevos nichos de mercado
-Organización de grandes eventos
-Posición ante el turismo de autocaravana
INDUSTRIA
¿Qué propuestas contemplan en sus programas para atraer inversiones en el ámbito industrial a nuestro territorio?
-Desarrollo de polígonos industriales y plataforma logística de Martillué
-Mejora de los actuales polígonos industriales
-Promover la ciudad como destino para el asentamiento de empresas vinculadas a las TICs
-Plan estratégico industrial
-Desarrollo de parques fotovoltaicos
HOSTELERIA
¿Apoyan la creación en Jaca de un grado de FP en Hostelería? ¿Cuáles son sus propuestas para lograrlo?
-Fomento del sector hostelero local
-Colaboración con el sector privado para mejorar la oferta formativa
-Ayudas a la promoción de la hostelería como seña de identidad de la ciudad
-Políticas fiscales para fomentar la apertura de nuevos establecimientos
VIVIENDA
¿Qué tipo de medidas plantean para dar solución al problema de acceso a la vivienda?
-Regulación de los apartamentos turísticos
-Ayudas para el acceso a la primera vivienda
-Desarrollo de nuevos proyectos urbanísticos
-Viviendas sociales