ACOMSEJA considera necesario un Plan estratégico de desarrollo turístico
La Asociaciación de Empresarios de la Jacetania propone que, tras descartarse el proyecto de unión de las estaciones de Astún y Formigal, se trabaje en un plan estratégico de desarrollo turístico que defina, entre otros aspectos, cuáles son las necesidades del sector de la nieve a medio plazo, que es clave en la economía del territorio.
La Asociación de Empresas de la Jacetania ha elaborado en los últimos meses un documento en el que plasma las necesidades que, a su juicio, tiene el tejido empresarial de la comarca para afrontar con garantías el futuro a corto y medio plazo. Este documento se ha entregado a los nueve partidos políticos que presentan candidaturas a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo.
En la visión que los empresarios jacetanos tienen del futuro del territorio se considera necesario el desarrollo de un Plan estratégico de desarrollo turístico, en el que se contemple, por ejemplo, cómo tiene que ser el futuro del sector de la nieve para que siga siendo el motor económico del valle, la necesidad de nuevas plazas hoteleras en la comarca, mejora de infraestructuras públicas, necesidades de apreski, vivienda o circulaciones entre valles.
El objetivo a alcanzar sería la captación de un turismo de mayor calidad, para conseguir una desestacionalización definitiva. ACOMSEJA considera, además, que el territorio debe aspirar a conseguir los siguientes objetivos en materia turística:
- Obtención del sello de compromiso de calidad turística SICAD.
- Promover la implantación de un grado /escuela de hostelería.
- Turismo de autocaravanas: es un sector en constante crecimiento y con un poder adquisitivo medio/alto. Consideramos que es un vector de desarrollo turístico con gran capacidad de expansión que puede generar oportunidades de negocio para el territorio. Defendemos una regulación razonable que controle y ordene este tipo de turismo y que, al mismo tiempo, proporcione recursos vía tasas que reviertan en las arcas municipales. Creemos que es necesraio proporcionar un emplazamiento adecuado y suficiente de acuerdo a la demanda actual y futura.
- Turismo de motos. Se viene observando el interés que nuestro territorio despierta en este tipo de visitante, pero transmiten el problema de la falta de espacio adecuado y suficiente donde dejar sus vehículos con confianza.
- Zonas de párking. El acondicionamiento del solar de la antigua pista de hielo como tal, parece un tema urgente. Y siguen faltando plazas que deberían contemplarse en la planificación del urbanismo del actual polígono ferrocarril, o en otro lugar.
